
Acabo de asistir a un curso de Anclajes de Escalada para Trabajos Verticales. Aunque el curso no es específico solo de esta disciplina, ya que se muestran multitud e infinidad de sistemas de anclajes, empleados actualmente en la equipación de rutas de todos los niveles, escalada libre, artificial, espeleología, etc..

Se aprende a instalar una gran cantidad de fijaciones y plaquetas, que después ensayarás rompiendo y conociendo su resistencia.
El éxito docente reside, en que el aprendizaje es directo, ya que la instalación de un anclaje de baja resistencia por parte del alumno, permite de primera mano, conocer cual es el fallo en el protocolo de trabajo e instalación.
También se ensayan cuerdas, cordinos, cintas, y todo material dudoso que pueda ser aportado por el alumnado.
Desde aquí recomendamos este curso a equipadores, ya que rompe mitos y leyendas urbanas que durante años han circulado de boca en boca, y que se sustentan en el clamor popular por la falta de conocimiento técnico.
Es de ámbito anual y nacional, e impartido por profesionales del sector de reconocido prestigio.
Coordinador de la acción formativa: David Durán. 617 40 91 54
daviddaan@hotmail.com
DAAN (Dpto. de Formación). info@daanaventura.com
www.daanaventura.com
https://www.facebook.com/david.d.fernandez.35#!/david.d.fernandez.35
TARJETAS PREVENTIVAS:
Por otro lado, hemos desarrollado Tarjetas Preventivas, que podreis utilizar cuando conozcais vías de escalada con peligros o riesgos elevados para el escalador. Y que estimeis necesario señalizar para que no se escale por diferentes motivos: anidamiento, panales, re-equipación, anclajes o reuniones defectuosos, desprendimientos, etc...
Se trata de imprimirlas, plastificarlas y colgarlas con una presilla en la primera chapa, hasta que el peligro haya desaparecido. De esta forma, podremos prevenir entre todos posibles accidentes en las zonas de escalada.